Archivo de la etiqueta: pop-up

Hoy estamos en huelga y nuestras webs también

hola a todxs

En este post intentaremos explicar de forma sencilla, como podemos activar y configurar un pop up para nuestro blog de wordpress y hacer visible que tanto nosostrxs como nuestra web secunda la huelga. Este será el resultado final.

El pluging que vamos a usar es WP Super PopUp.

Instalación:
desde el escritorio de wordpress (wp)
a la izquierda tenemos la pestaña de pluging –> la abrimos
seleccionamos abrir nuevo
ponemos en el buscador WP Super PopUP –> buscar pluging
saldrá de los primeros y debajo del nombre, presionamos –> instalar ahora

Cuando se instala este pluging, se habilita por defecto en todos los wordpress.
Por lo tanto si no lo queremos usar en ese mismo momento habrá que deshabilitarlo

Deshabilitar:
desde el escritorio de wordpress (wp)
a la izquierda tenemos la pestaña que pone super popup –> la abrimos
se nos abre una ventana con las opciones de configuración de este pluging
y desclicamos el cuadradito de Popup enabled
como en la imagen:

después le damos a Save changes and Reset Cookies
abajo de todo, como se muestra en la imagen

después de estos pasos, quedaría inhabilitado el plugin, a la espera que se configure para su utilización

Configuración:
En este caso vamos a mostrar una configuración tipo, que hemos considerado adecuada para el 29 de marzo. Evidentemente una vez entendido todo el proceso se podrá usar en cualquier otras ocasiones.
Para entender mejor los pasos a seguir hemos puesto indicaciones, en un pantallazo de  las opciones de configuración de nuestro pluging. (La imagen se amplía clicando en ella)

desde el escritorio de wordpress (wp)
a la izquierda tenemos la pestaña que pone super popup –> la abrimos
se nos abre una ventana con las opciones de configuración de este pluging

  • [a] clicamos el cuadradito de Popup enabled 
  • [b] seleccionamos la opción Show the popup on all the pages (para que cada vez que se acceda a cualquiera de las páginas de nuestro wp, se abra el popup)
  • [c] completamos For the first [9999999visits (estamos indicando durante cuantas veces se le abrirá el popup a cada usuario, en este caso hemos escogido un número muy alto, ya que la finalidad es que en el día escogido, nuestrxs lectorxs hagan huelga con nosotrxs)
  • [d] seleccionamos la opcion Embed the following plain HTML content
    y completamos el cuadro con el siguiente código con imagen en castellano código con imagen en catalán código con imagen en euskera código con imagen en gallego (en este caso estamos indicando que se cargue una imagen y que cuando se clique en ella se entre en la web tomalahuelga.net)
  • [e] esta es la parte de los efectos visuales y los hemos completado así:
    Background Opacity (between 0 and 1): 0,5
    Popup Height: 665 px
    Popup Width: 935 px
    Popup Delay: 500 ms
    Popup Speed: 700 ms
    (recomendamos que se hagan las pruebas necesarias para ponerlo al gusto de cada uno, nosotrxs hemos llegado a estas medidas de ancho y alto, para no tener barra de scroll en nuestro popup)
  • [f] Close Popup when clicking on the background seleccionamos No (como hemos dicho más arriba la intención al activar este popup, es que nuestros lectores hagan huelga con nosotrxs, por lo cual minimizamos las opciones de cerrar el popup y entrar en nuestro blog)
    por último guardamos todos los cambios

Cuando acabamos la campaña, deshabilitamos el pluging, como indicamos arriba

Esperamos que estas indicaciones nos ayuden a hacer todos partícipes de esta próxima jornada de huelga. Y como seguramente no será la única… nos queda todo listo para convocatorias venideras.

TOMA LA CALLE !! TOMA LA HUELGA !!

Propuesta para las asambleas y Resumen de las amenazas de SOPA, PIPA y LeySinde.

El 26 de octubre de 2011 surgió en Estados Unidos el proyecto de ley conocido como Ley SOPA (Stop Online Piracy Act), el cual permitirá, entre otras muchas cosas, cerrar páginas en muchos países.

 

Todas las webs que albergamos en tomalaplaza.net, tomalosbarrios.net y takethesquare.net incumplirían dicha ley Sigue leyendo