Historia de la Asociación Amigos del Café y las Computadoras
(Asociación que se hará cargo de la titularidad de Servidores, dominios y bases de datos a las que da servicio 15Hack).
La Asociación fue fundada por gente perteneciente a los movimientos sociales de Madrid. En principio eran un colectivo, pero dicho colectivo dejó de tener actividad. Mientras tanto se estaba gestando la creación del primer hacklab de Madrid, llamado wh2001 aka “Cielito Lindo”. Parte de sus miembros originarios luego siguieron participando en el movimiento de hacklabs y de forma activa en el Cielito Lindo.
Para saber qué es un hacklab os invito a leer la definición dada en
La actividad principal del hacklab de cielito lindo, era dar a conocer el software libre a la gente, era un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo.
Nos juntamos gente que estábamos más vinculadas a los movimientos sociales, a los centros ocupados y gente con un perfil más técnico, en la búsqueda de poner en práctica una de las batallas del software libre, el compartir el conocimiento en relación a la tecnología, proceder con la alfabetización digital a todos los niveles.
Se dieron todo tipo de talleres, desde alfabetización digital para inmigrantes, charlas y talleres sobre criptografía, látex, herramientas colaborativas, era un espacio para la experimentación con la tecnología, y desde ahí se empezó a gestionar el hacktivismo. Se llevaron a cabo las campañas de Compartir es Bueno, se participó en las campañas contra el canon, contra la SGAE, la lssi, se pusieron puntos de acceso de Madrid wireless en las casas de los vecinos. Se copiaba material copyleft, se hablaba de licencia libres.
En fin, fue un espacio apasionante donde muchos de nosotros aprendimos infinito, el espacio fue creciendo, y los hacklabs se fueron multiplicando, y en Madrid llegamos a ser una red de hacklabs.
La Asociación de Amigos del Café y las Computadoras, siempre funcionó como una asamblea, pues es la base de nuestra forma de hacer, su parte legal sólo se usó para dar cobertura a alguna de las actividades, aunque en realidad yo diría que básicamente no la usamos y simplemente la consideramos una herramienta útil que heredar de otros compañeros y que nos permitió que como asociación nadie tuviera que asumir personalmente ciertas responsabilidades, como titularidades del alquiler del local, cuenta bancaria, etc.
La financiación del hacklab se hacía principalmente a través de aportaciones personales, nunca se pidió o se concedió ninguna subvención. Pero su parte legal se utilizó para poco más y el hacklab cielito lindo que se hizo cargo de ella, era un laboratorio hacker.
Estado del cambio de Titularidad.
Ahora mismo estamos intentando recuperar los estatutos para poder cambiar la titularidad de todo, la Asociación estuvo durante mucho tiempo inactiva y en ese espacio de tiempo, los papeles de la misma se perdieron, eso significa que el proceso de cambio de titularidad está ya en funcionamiento.
Una vez tengamos todos los datos, se harán públicos y la Titularidad será de esta asociación, mas ésta serásolo a nivel legal: los servidores, dominios y Bases de Datos, no pertenecen a nadie, sino a todos los integrantes del 15My la gestión, exactamente como hasta ahora, la realizará 15hack.
15hack asumió la responsabilidad con el 15M, en su sentido más amplio, de proveer de una serie de servicios telemáticos que permitieran establecer un espacio autónomo en la Red, que facilitaran la coordinación, intercambio y comunicación entre todas las personas que han participado del 15M y en movimientos similares a nivel internacional. Durante más de dos años, la responsabilidad legal ha recaído sobre unos miembros de 15hack a través de una entidad y ahora se procede a un cambio de entidad que también será gestionada por miembros de 15hack, de hecho en la actualidad, la Junta de la Asociación de los Amigos del Café y las Computadoras está formada, en su mayoría, por personas pertenecientes a 15hack.
Una vez asegurado el normal funcionamiento del servidor, tanto por el estado al corriente del pago del hosting con la empresa proveedora, hecho que se produjo en una de las reuniones que se tuvieron en Agosto y que será necesario volver a realizar al finalizar el trimestre , como por la seguridad de la existencia de un titular que dé continuidad al contrato con la empresa proveedora al ser traspasada ésta a la Asociación de Amigos del Café y las Computadoras,sería deseable que en el movimiento se abriera un proceso deliberativo y ampliamente participado sobre la idoneidad y continuidad o no de ésta titularidad.
Consecuencias del Cambio de Titularidad:
En las diferentes reuniones que 15hack ha tenido, desde que nos enteramos de la decisión de los titulares de dejar de serlo, se han contemplado varias posibilidades de lograr que cada colectivo o asamblea siguiera manteniendo sus herramientas telemáticas, principalmente los blogs, aunque no son las únicas que el servidor actual está proporcionando al movimiento, también están las listas de correo y otras, (aquí podéis ver las que hasta ahora hemos recopilado
http://titanpad.com/Recursos15Hack), en el caso de los blogs existe la posibilidad de que cada colectivo/asamblea contrate un hosting con una empresa que lo provea y lo gestionen ellas directamente, tanto a nivel técnico, administrativo como legal.
En estas reuniones hemos se ha contemplado los casos más comunes en la nueva situación, no son todos y seguramente en la práctica se darán otros que habrá que ir atendiendo según sus necesidades especificas.
Caso 1º:
En caso de estar de acuerdo con el cambio de titularidad y querer continuar como hasta ahora, el estatus prevalece.
Caso 2º
En caso de no estar de acuerdo con el cambio de titularidad la asamblea o colectivo tendría que buscar otro alojamiento y a partir de ahí se darían dos casos:
a) Desean continuar con el mismo nombre, en tal caso redireccionaríamos el subdominio que tuvieran a su servidor.
b) No desean continuar con el mismo nombre, En tal caso lo único que debería de hacer es cambiar el Servidor, nosotros no vincularíamos de ningún modo nuestros dominios a los suyos.
En cualquier caso, recordamos que existen listados de asambleas en páginas como
http://madrid.tomalosbarrios.net/, para que cada asamblea gestione su participación en dicho listado, independientemente del alojamiento elegido.
Asambleas que han expresado su opinión respecto al cambio de titularidad
A día de hoy, 25/8/13, han expresado su consentimiento explicito y las gracias con éste cambio de titularidad:
15M Huelva
La Asamblea de San Martín de la Vega
15M Menorca
15M Linares
Asamblea 15M Lanzarote
Asamblea de Comunicación de Carabanchel
Asamblea de vivienda de Getafe 15M
Por otra parte no se ha recibido ninguna petición de baja o que haya mostrado disconformidad.
Otros
Recordar que la asamblea de 15hack es totalmente abierta a la participación y pedir que las personas que se vean capaces de colaborar en ella, bien por sus conocimientos técnicos o cualquier otra razón, y que en algún momento vieron la posibilidad de aportar a ésta asamblea no dejen de hacerlo.
Formas de contacto con 15Hack
A través de Soporte TomalosBarrios para incidencias relacionadas con Barrios de Madrid
A través de la página habilitada para ello en 15hack.tomalaplaza.net